Título
Almanaque Mexicano de Arte y Letras para 1895.
Ficha
5
Número de folio
9
Código fecha
Datos seguros
Primera Fecha
1894
Lugar de publicación
Idioma
Ilustraciones
acg
Forma del documento
Reproducción de impresión regular
Número de clasificación
LGO Ay438 C32 1895
Naturaleza del contenido
Serie
Subserie
Lugar de Edición
México, Ciudad de
Editor
Lugar de Impresión
México. San Juan de Letrán 8
Medidas
23.5 x 31.0 cm.
Páginas
104, 7, [35]
Objetivos
Estimular y divulgar la producción literaria y artística en México. Fomentar la cultura nacional.
Tipo de Encuadernación
Tapas en papel con decorados de viñetas y dorados.
Lugar de Venta
Oficinas de "El Nacional", Callejón de Cuajomulco Núm. 3.
Observaciones
Ejemplar único, se encuentra empastado en color azul, presenta exlibris de Luis Álvarez y Álvarez de la Cadena, pero no es el original. La publicidad de comercios de la ciudad de México y de los estados y constituyen la última parte del texto, cuyas páginas figuran sin numeración, pero cuentan con un índice. La cuarta de forros también presenta publicidad. En la página legal se señalan los precios: En México $ 1.50, en los estados $ 1.60 y en el extranjero 1 oro.
Nota de Procedencia
Contenido
El texto está ordenado de acuerdo con los meses del calendario, presentando una ilustración por cada uno, a continuación el mes y las fiestas religiosas; poesías y cuentos, tanto los realizados ex-profeso para este almanaque, como aquellos que resultaron premiados en el concurso convocado por éste, además de la partitura de una obra musical. Aparecen también las bases de una nueva convocatoria y un cuestionario de concurso para los lectores. Contiene dos artículos en los que se hace un recuento de la producción artística y literaria en México durante el periodo 1893-1894. Ofrece algunos retratos en grabado de artistas. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 1 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 5 Descripción: En la parte central un recuadro con una niña que porta una cartela con la leyenda "Feliz Año". El entorno presenta paisajes con volcanes y motivos florales. La imagen presenta en la parte inferior izquierda la firma del taller: "F. Díaz de León. Suc. Mº". Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo Etiqueta 710 ( 2 ): Academia de Bellas Artes *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 2 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 17 Descripción: En la parte central de la escena se representa a una dama de la época caminado por la calle, siendo admirada por dos caballeros. En la parte superior sobre el nombre "Febrero" figuran personajes como de comedia, lo mismo que en el círculo inferior derecho y sobre este mismo. En la parte superior izquierda junto al mes aparece un libro abierto con la leyenda "Constitución de 1857". En el ángulo superior derecho se halla representada la figura de un mártir franciscano, que bien puede ser San Felipe de Jesús. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del Arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 3 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 27 Descripción: Cuadro que representa a 4 escenas asociadas con el mes: En la primera, en el ángulo superior izquierdo figura la imagen de Jesucristo coronado de espinas y una mujer en un primer plano recibiendo la cruz de ceniza en la frente. En el centro dentro de un círculo una mujer vestida de oscuro que se dirige a la iglesia. En un tercer cuadro y junto al letrero del mes, aparece un grupo de personas en actitud de beber aguas preparadas y en la parte inferior de ésta y en el extremo inferior izquierdo motivos relacionados con la cuaresma: pescados y patos. La última escena representa un día de paseo en los canales de los alrededores de la Ciudad. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 4 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 37 Descripción: Relacionadas con el mes se presentan 4 escenas: 1), la batalla del 2 de abril en Puebla; 2) el Monte Calvario, 3) una feria tradicional y 4) un día de paseo familiar. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 5 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 45 Descripción: Al centro en un círculo una figura alegórica de una mujer suspendida en el aire lanzando flores. En el ángulo superior izquierdo una escena de la batalla del 5 de mayo; a la derecha aparece el paisaje de una ciudad y en el primer plano un acto de rendición, la entrega de la espada, y la leyenda "15 de mayo". En la parte inferior, a manera de un alto relieve, la representación del ofrecimiento de flores a la virgen María. Etiqueta 650 ( 1 ): Batalla del 5 de mayo de 1862 Etiqueta 650 ( 2 ): Historia del Arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 6 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 53 Descripción: Representación de 4 escenas: en la parte superior un grupo de soldados en actitud de presentarse a sus cuerpos, el segundo relativo a Juan el Bautista bautizando a Jesús, las dos últimas se refieren a paseos, uno dentro de la ciudad y el otro en las afueras. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del Arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 7 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 61 Descripción: Tres cuadros que representan: una alegoría de una mujer que vierte el cuerno de la abundancia; las otras dos escenas dan cuenta de la celebración de días de campo. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del Arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 8 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 67 Descripción: Imagen que da cuenta de dos situaciones: la superior de una fiesta popular con la vendimia en torno a una iglesia, la segunda, dentro de la ciudad que refleja el problema de las inundaciones en las calles resultado de las copiosas lluvias. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 9 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 71 Descripción: Representación con tres cuadros de la conmemoración de la independencia de México. En el primero figura en forma sobresaliente el estandarte de Guadalupe y una escena de guerra entre insurgentes y realistas; la segunda, teniendo como marco un medio círculo un monumento a Miguel Hidalgo y en su alrededor el pueblo vitoreándolo; la tercera en la parte inferior un mitin popular en una plaza de armas. Etiqueta 650 ( 1 ): Guerra de Independencia, Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León, Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 10 Tipo de nombre personal: Nombre Simple Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 75 Descripción: Representación gráfica del otoño: en el primer cuadro una alegoría donde una mujer sedente levanta un racimo de uvas y junto ella, de un cuerno de la abundancia salen diferentes frutos. A la derecha un paisaje lacustre. En la parte media una escena donde figuran los asistentes a una función dentro de un teatro. En la parte inferior la escena de un hipódromo. Etiqueta 650 ( 1 ): Historia del arte, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 11 Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 83 Descripción: Imágenes que representan: en la parte superior una fiesta de gala en un gran salón iluminado; en la parte inferior la visita a un cementerio en el día de muertos. Etiqueta 650 ( 1 ): Festividad de día de muertos, Tradiciones populares, S. XIX Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo. *¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨*¨* No. de Ilustración: 12 Nombre personal: Martínez Carrión, Jesús e Iriarte, Ricardo Lugar: México Técnica: Litografía coloreada Dimensiones: 23.5 x 31 cm. Ubicación: 91 Descripción: Imágenes alusivas a la celebración del 12 de diciembre, otra que da cuenta de las bajas temperaturas al representar a una mujer sedente en actitud de calentarse con el fuego. La última representa una posada popular, donde los peregrinos, las candelas y la piñata son elementos centrales. Etiqueta 650 ( 1 ): Tradiciones populares, Historia del arte, S. XIX Etiqueta 650 ( 2 ): Fiesta de la Virgen de Guadalupe Etiqueta 651 ( 1 ): México Etiqueta 710 ( 1 ): F. Díaz de León. Suc. Mo.