Título
Almanaque Estadístico de las Oficinas y Guía de Forasteros y del Comercio de la República para 1876 por Juan E. Pérez. Año Quinto.
Ficha
1186
Número de folio
790
Código fecha
Datos seguros
Primera Fecha
1875
Lugar de publicación
Idioma
Ilustraciones
Sin ilustraciones
Forma del documento
Reproducción de impresión regular
Número de clasificación
LGO Ay19 P47 1876
Naturaleza del contenido
Serie
Subserie
Lugar de Edición
México, Ciudad de
Editor
Lugar de Impresión
México. en Palacio Nacional
Medidas
14.5 X 21.8 cm.
Páginas
[6], 711, [31] [30]
Objetivos
Ser de utilidad para los usuarios nacionales y extranjeros.
Tipo de Encuadernación
Holandesa
Observaciones
Ejemplar único, en LGO, empastado en color negro con gris. Presenta exlibris de Luis Álvarez y Álvarez de la Cadena. Completo y en buen estado.
Nota de Procedencia
Contenido
Notas cronológicas, eclipses, estaciones, cómputo eclesiástico, témporas, días de abstinencia de carne, días señalados con dos cruces en el presente año por la Iglesia romana y con cruz y una estrella, fiestas movibles, jubileo circular, confirmaciones, toques de alba y de retreta, días en que se enarbola el pabellón nacional. Calendario. Índice alfabético de los santos contenidos en este almanaque. Sección Legislativa: Arancel del 1o. de enero de 1892 de aduanas marítimas y fronterizas. Derechos de portazgo y municipales (ley de 23 de junio de 1875). Escala y almacenaje de efectos. Derecho de consumo (Ley de de agosto de 1895). Sistema Métrico Decimal. Matrícula de Extranjeros. Naturalizaciones. Adquisición de bienes raíces por parte de extranjeros. Ley de Timbre. Tarifa de Terrenos Baldíos. Sección de Hacienda: Rentas y gastos de la Federación (1o. de julio de 1874-30 de junio de 1875) Presupuesto de egresos de la Federación (1o. de julio 1875-30 de junio 1876). Sección Oficial: Octavo Congreso Constitucional de la Unión.. Lista alfabética de las comisiones permanentes y especiales. Lista alfabética de los diputados que han ocurrido a la Cámara en el primer período de sesiones. Secretaría de la Cámara. Cámara de senadores. Comisiones del Senado. Lista de los senadores que han ocurrido al primer período de sesiones. Secretaría del Senado. Contaduría Mayor de Hacienda. Presidencia de la República. Poder Judicial. Suprema Corte de Justicia. Tribunales de circuito. Juzgados de Distrito. Minsiterio de Relaciones. Cuerpo diplomático mexicano. Cuerpo Diplomático extranjero residente en México. Cuerpo Consular mexicano. Cuerpo Consular Extranjero. Ministerio de Gobernación. Policía General. Polícia Urbana. Correos. Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. Instrucción Pública. Ministerio de Fomento: Ramo de Hacienda y Crédito Público. Tesorería General de la Nación. Aduanas Marítimas y Fronterizas. Jefaturas de Hacienda. Renta del timbre. Dirección de Contribuciones Directas. Ramo de Guerra y Marina. Artillería. Marina Nacional. Infantería. Caballería. Comandancias. Mayorías de Plaza y Fortalezas. Estado Mayor del Ejército. Cuerpo Nacional de Inválidos. Generales en servicio. Generales en Cuartel. Cuerpo Médico Militar. Depósito de Jefes y Oficiales. Colonias militares. Gobierno del Distrito. Inspectores de los Cuarteles menores de esta capital. registro civil. Empleados del Registro Civil. Ayuntamiento de la Ciudad de México. Ajustes de sueldo. tabla de sueldos civiles anuales y mensuales. Sección Mercantil: comerciantes e industriales de la ciudad de México en orden alfabético por ramo. Sistema métrico decimal: tablas de relación entre los valores de las medidas antiguas mexicanas y las del nuevo sistema. Sección de los Estados: autoridades políticas y militares. así como profesiones y servicios, expuesto por orden alfabético de las entidades. Sección estadística: Instrucción Pública, establecimientos en la Ciudad de México y tabla-resumen. Escuelas primarias de la República y su costo por estado. Sociedades diversas. Propiedades literarias otorgadas en 1875. Minería. Beneficiencia. Mortalidad y natalidad en la ciudad de México (1874). Nacional Monte de Piedad. Tablas: Depósitos judiciales y confidenciales; Infantería, Cuerpos de Caballería; Brigadas de artilleros; maestranza y Parque general, fundición de bronce, Fábrica Nacional de Pólvora. Naturalizaciones(1875). Servicios marítimos: líneas de vapores y movimiento marítimo. Criminalidad en la Ciudad de México. privilegios a los inventores (1875). Carruajes en la Ciudad de México. Telégrafos. Ferrocarriles varios y dentro de la ciudad de México con tarifas y horarios. Correos, entradas y salidas en diversos aspectos. Directorio del Estado de México y de Puebla. Sección anuncios de México, y de los estados. Índice alfabético de lo contenido en el almanaque: Distrito Federal y Sección los Estados. Índice de los anuncios contenidos en este libro. Catalogó: LHS Capturó: MLVU Fecha de catalogación: 2/03/2007 Fecha de captura: 23/03/07