Título
Calendario del Pensador Mexicano para el año bisiesto de 1872. Arreglado al meridiano de México.
Ficha
712
Número de folio
941
Código fecha
Datos seguros
Primera Fecha
1872
Lugar de publicación
Idioma
Ilustraciones
# Sin ilustracion
Forma del documento
Reproducción de impresión regular
Número de clasificación
FR HH Ay19 C149pe 1866-1869, 1872, FR HH Ay19 C149pe 1872
Naturaleza del contenido
Serie
Subserie
Lugar de Edición
México, Ciudad de
Editor
Lugar de Impresión
México. 2ª Calle de San Lorenzo n. 7.
Impresor
Medidas
8.8 x 12.9 cm.
Páginas
32,16
Objetivos
Divertir a sus lectores.
Tipo de Encuadernación
Rústica con forros de papel.
Lugar de Venta
En la estampa de San Lorenzo número 9 y en la imprenta de Balvanera número 1.
Observaciones
Existen dos ejemplar en FR: uno, encuadernado y uno suelto. El de 186-1869, 1872, encuadernado en color negro, con otros años del mismo título, completo y en buen estado Uno, suelto, sin empastar y sin guarda de papel. Completo y en buen estado.
Nota de Procedencia
Contenido
Advertencia, Santa Cuaresma, fiestas movibles, cómputo eclesiástico, témporas, épocas, entrada de las estaciones. Fábulas "Los lisiados al espejo, y el autor", "La rosa y la amapola", "La tortuga y la hormiga", "La araña y el gusano de la seda", "Esopo y los animales", "El payo y el Colegial", "Hipócrates y la muerte", "El gato y el ratón" y "Celia y la mariposa". Nota 1: Este ejemplar presenta una forma equivocada el retrato de otros personajes, al parecer de Juan Díaz Cobarrubias, según se constata con los calendarios de ese título, publicado por Blanguel.